Para Atletismo | Bases del Open Nacional 2022 a disputarse en octubre

BASES Y MANUAL DE CONVOCATORIA

La Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ), presidida por la Sra. Luisa Villar Gálvez, como máxima entidad rectora del Movimiento Paradeportivo en el país, y como organismo que rige el Para Atletismo en el territorio nacional, y en coordinación con la World Para Athletics (WPA), convocan a los Para atletas al Open o Abierto de Para Atletismo a llevarse a cabo en Lima entre el 3 y 10 de octubre del 2022.

Los Para atletas nacionales que tomen parte en este Open tendrán que cumplir, como requisito obligatorio, el haber participado en el Control Oficial de la ANPPERÚ llevado a cabo en el pasado mes de junio o en los controles internos 2022 de la ANPPERÚ. Ello incluye tener la Licencia Activa 2022 y ser debidamente inscritos por sus respectivos clubes de base.

En el caso de que Para Atletas del exterior deseen tomar parte en la competencia, deberán regirse por las normas descritas en la presentes Bases y Manual de Convocatoria y deberán ser presentados oficialmente por su respectivo Comité Paralímpico Nacional (CPN), la que avalará así que se trata de un Para atleta certificado.

El Comité Organizador Local (LOC) se reserva el derecho de invitar, a criterio de la organización, a determinados Para Atletas para fortalecer algunas pruebas o bien para que tomen parte en controles específicos.

Las presentes Bases tienen como objetivo delinear los deberes y derechos que tienen que cumplir todos los participantes en el Open de Para Atletismo Lima 2022 y los pasos a seguir para su correcta inscripción en el certamen.

Asociación Nacional Paralímpica del Perú

Lima, 12 de agosto del 2022

FECHAS CLAVES

Inicio de las inscripciones 15 de agosto del 2022
Último día de inscripción de atletas y atletas guías. 07 de setiembre del 2022
Fecha límite para el pago de la cuota de inscripción 07 de setiembre del 2022
Llegada de las delegaciones 04 de octubre del 2022
Entrega de acreditaciones Hasta el 06 de octubre del 2022
Entrenamientos libres 04, 05 y 06 de octubre del 2022
Reunión técnica (Solo para delegados acreditados) 06 de octubre del 2022
Días de competencia 07, 08 y 09 de octubre del 2022
Salida de las delegaciones 10 de octubre del 2022

 

1.         ACERCA DE LIMA Y EL PERÚ

  • CIUDAD Y PAÍS

Lima, la capital del Perú, alberga el Open de Para Atletismo 2022 en el estadio de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), que fuera reconstruido en el 2019 para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

1.2.        MONEDA

La moneda del Perú es el sol (PEN), pero se pueden usar también el dólar americano (USD).

1.3.        IDIOMA

El idioma oficial es el español, hablado por el 84 por ciento de la población. Además, en el país se hablan 47 lenguas nativas, incluidos el quechua y el aimara.

1.4.        TEMPERATURAS

Temperatura promedio durante todo el año: 15°C/25°C – 59°/77°F

Temperatura promedio en octubre: 18°C/20°C –59°/66.2°F

2.    PERSONAS CLAVES

El Comité Organizador (LOC): inscripcionparaatletismo@gmail.com

Los atletas internacionales que deseen participar en el evento deben hacer llegar el aval de participación de su respectivo NPC/NF al correo inscripcionparaatletismo@gmail.com

  1. COMPETENCIA

3.1.        FECHA

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre del 2022.

3.2.        SEDE

Estadio Atlético, Villa Deportiva Nacional (VIDENA). Pista Mondo track, con certificación A-1 por la World Athletic.

3.3.        DIRECCIÓN

Av. Canadá cuadra 10 s/n, puerta 10, San Luis.

3.4.        BREVE DESCRIPCIÓN

El Estadio Atlético, con aforo para 6,500 personas, es una de las sedes construidas para los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Lima 2019 y que hoy es administrada por el Proyecto Legado. Aquí se han efectuado las competencias de Atletismo y Para Atletismo de Lima 2019, Campeonato Sudamericano de Atletismo Mayores, Campeonato Iberoamericano Máster y ya ha sido designada para albergar en setiembre del 2023 el Campeonato Iberoamericano U18 y en el 2024 el Campeonato Mundial U20 por la World Athletics.

Cuenta con una pista de Clase-1 donde se desarrollarán las competencias. Continua a esta, se ubicará una pista de entrenamiento y calentamiento de Clase-2, ambas homologadas por la World Athletics.

3.5.        PRUEBAS CONVOCADAS

Discapacidad Intelectual

Discapacidad Física

Discapacidad Visual

Pista y Campo 100m, 200, 400, 1500m, 5000m, Salto de Longitud, Salto Alto, lanzamiento de Disco, Jabalina y Clava, Impulsión de la Bala.

Relevo universal 4x100m

 Nota: Las pruebas se definirán en base al rol de inscritos en cada una.

  1. FORMATO DE COMPETENCIA

El formato de competencia de Para atletismo para el Open Lima 2022 es el siguiente:

4.1.        PRUEBAS DE PISTA

En las pruebas de pista se determinará las series o finales en función del número de competidores.

4.2.        PRUEBAS DE CAMPO

Todas las pruebas de campo se definirán de acuerdo al número de inscritos que se reciban por cada prueba. El orden de competición y detalles serán a más tardar el 15 de setiembre.

5.    PROCEDIMIENTOS DE LA COMPETENCIA

Con el propósito de llevar a cabo un evento organizado y exitoso, las siguientes reglas establecidas por World Para Athletics regirán los procedimientos de la competencia:

5.1.        PREGUNTAS    POR   ESCRITO

Cualquier consulta relacionada con la gestión técnica de la competencia de Atletismo debe presentarse por escrito a la siguiente dirección electrónica: inscripcionparaatletismo@gmail.com. Estas consultas serán respondidas por la misma vía.

5.2.        VISITA DE ORIENTACIÓN PARA LOS JEFES DE EQUIPO

Se organizará una visita a la sede de competencia el jueves 6 de octubre del 2022 a las 10:00 horas para que los jefes de equipo se familiaricen con la ubicación exacta de las instalaciones principales (vestidores, área de calentamiento, cámara de llamadas, etc.).

La visita estará a cargo del Sport Manager del LOC Open Lima 2022. Se podrá obtener más información, como por ejemplo sobre transporte, en el Centro de información deportiva, etc.

5.3.        CONFIRMACIÓN FINAL DE LAS INSCRIPCIONES

Al finalizar la reunión técnica, el jefe de equipo debe realizar la confirmación final al LOC sobre las inscripciones de los competidores a las pruebas. Los formularios para la confirmación final de las inscripciones a las pruebas serán distribuidos a los equipos antes o durante la reunión técnica.

Para el relevo universal se deben presentar los nombres de los cuatro participantes y los nombres de sus respectivos corredores guías, en orden de salida, en el Centro de Información Técnica (TIC) del Estadio Atlético (VIDENA), por lo menos 60 minutos antes de la llamada de cada ronda de la competencia (de existir varios).

5.4. NÚMERO DE DORSALES

Los dorsales se entregarán en la reunión técnica a los delegados acreditados. Aquellos que no hayan sido recogidos oportunamente, serán entregados en el Centro de Información Técnica del Estadio Atlético (VIDENA).

En caso de pérdida del número, éste podría ser reemplazado por uno asignado por el Comité Organizador Local previo pago de US& 10 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional (PEN).

5.5.        CÁMARA DE LLAMADAS

Habrá dos cámaras de llamadas para todas las pruebas de campo y de pista. La primera estará ubicada en la zona adyacente al área de calentamiento (cerca de la línea de llegada). Se instalarán tableros con información sobre el horario de presentación en la primera cámara de llamadas.

Los atletas deben presentarse en la primera cámara de llamadas conforme al cronograma oficial de su prueba. A continuación, mostramos un cronograma preliminar:

Pruebas de saltos aprox. 50 min antes del inicio oficial de la prueba
Lanzamientos (sentados) aprox. 30 min antes del inicio oficial de la prueba
Lanzamientos (ambulantes) aprox. 50 min antes del inicio oficial de la prueba
Pruebas de Pista aprox. 30 min antes del inicio oficial de la prueba

 Nota: Nota: el horario de la llamada final asignado a cada prueba será confirmado en la reunión técnica.

Un oficial acompañará a los atletas a la segunda cámara de llamada, ubicada entre las zonas de calentamiento y de competencia. El mismo procedimiento se aplicará a los corredores guías y a los asistentes que ingresen al campo de juego con un atleta.

5.6.        INGRESO A LA ZONA DE COMPETENCIAS

Todos los atletas, corredores guía y asistentes, acompañados por oficiales de competencia, deberán ingresar al campo de juego dirigidos por los oficiales. Ningún atleta o asistente puede retirarse del área de competencia durante una prueba, sin el permiso del jefe de jueces. En caso de que un atleta o asistente deba retirarse del campo de juego, un oficial debe escoltarlo.

6.   REGLAS, UNIFORMES Y EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

El reglamento, los uniformes y el equipamiento para la competencia de Para Atletismo deberán cumplir con los requisitos detallados en los siguientes documentos, que estarán vigentes durante el Open de Para Atletismo Lima 2022:

  • Normativa y reglamento de Para atletismo de WPA
  • El manual del IPC y la Carta Paralímpica, disponibles en: https://paralympic.org/ the-ipc/handbook
  • Manual de uniformes de competencia

7. UNIFORME DE LOS ATLETAS

Todos los atletas deben competir con el uniforme aprobado por su delegación. Para la ceremonia de entrega de medallas y para la vuelta de honor, presentarse con el buzo oficial de su Delegación.

7.1.        EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

7.1.1.    SILLAS DE CARRERAS Y BANCOS DE LANZAMIENTOS

Las sillas de carreras y los bancos de lanzamientos que lleguen al aeropuerto, serán trasladados directamente al campo de la competencia. Este equipamiento se guardará en los almacenes del LOC.Se realizará una verificación previa de las sillas de carreras y de los bancos de lanzamientos. Todas las sillas de carreras y sillas para lanzamiento serán revisadas en la cámara de llamadas antes de ser llevadas al campo de competencia.

7.2.        IMPLEMENTOS

Los implementos personales deben ser registrados para competencia antes de las 16:00 horas del día anterior a la competencia en el TIC.

8.   PROTESTAS Y APELACIONES

Las protestas y apelaciones se resolverán de acuerdo con la regla 50 de la Reglas y Regulaciones de WPA. Las apelaciones deben presentarse por escrito, firmadas por un oficial responsable de cada Delegación a nombre del atleta o equipo, y deberán ser acompañadas por una tarifa de apelación de 100 USD o de 400 PEN.

9.   OFICIALES TÉCNICOS Y JUECES

Deporte Número Funciones

Para Atletismo

      1 Delegado técnico internacional
      1 ITO
       30 NTO
TOTAL

10.   MEDALLAS Y DIPLOMAS

Se hará entrega de medallas de oro, plata y bronce en la competencia de Para Atletismo.

Según la Guía de Protocolo para juegos regionales del IPC, se entregará la siguiente cantidad de diplomas:

Número de participantes Diplomas
9 o más 8 diplomas (1° al 8° puesto)
8 7 diplomas (1° al 7° puesto)
7 6 diplomas (1° al 6° puesto)
6 5 diplomas (1° al 5° puesto)

En caso de una posta, las medallas y diplomas se entregarán solo a los participantes en la final. También se otorgarán certificados de participación a todos los integrantes de las delegaciones deportivas.

10.1.     CRITERIOS DE VIABILIDAD DE LA COMPETENCIA

Para los deportes individuales, una competencia será viable cuando, en las Inscripciones nominales, haya cuatro atletas de tres países o clubes inscritos en una sola competencia.

Para las pruebas de relevo, son necesarios un mínimo de cuatro equipos de cuatro países o clubes en las Inscripciones nominales para que la competencia sea viable.

10.2.     COMPETENCIA DE MEDALLA

Cualquier prueba, que haya cumplido con los criterios después de la Inscripción por nombre, será confirmada como una competencia de medalla (una competencia que otorga medallas a los ganadores de acuerdo con las Reglas y Regulaciones del deporte).

Una vez considerada viable, la competencia mantendrá su estatus de competencia de medalla.

10.3.     COMPETENCIAS COMBINADAS, CANCELADAS Y SIN MEDALLA

Cualquier competencia que, luego de la Inscripción, no cumpla con los criterios de viabilidad, puede ser cancelada o puede convertirse en una competencia sin medalla. Una competencia sin medalla no otorgará medallas y no será considerada para el ranking del OPEN, se reconocerán los resultados del para atleta, cuyos resultados serán registrados oficialmente para los rankings internacionales.

Las competencias combinadas, canceladas y sin medalla se anunciarán a más tardar dos semanas después de la fecha límite de inscripción, es decir, el 21 de septiembre.

Un evento sin medalla puede convertirse en uno de medalla si cumple con los criterios de viabilidad que siguen a la clasificación.

10.4.     PROGRAMA DE COMPETENCIAS DE MEDALLAS

El Programa de eventos de medallas será publicado después de la Inscripción nominal, a más tardar el 22 de septiembre de 2022, y presentará la lista completa de pruebas de medallas y de pruebas sin medallas.

Una vez que se haya publicado el Programa final de pruebas de medallas, todas las pruebas de medallas se mantendrán como tales, y se aplicará las Reglas y Regulaciones de las FI para la entrega de medallas, y la Regla del menos uno cuando sea necesario.

11.          INFORMACIÓN DEPORTIVA y CENTRO DE INFORMACIÓN TÉCNICA

El Centro de Información estará ubicado en el Estadio Atlético de la VIDENA, en el primer piso.

Fecha Apertura Cierre Actividades en el Estadio atlético
Martes 4 08:00 20:00 Entrenamiento
Miércoles 5 08:00 20:00 Llegada Entrenamiento
Jueves 6 08:00 20:00 Entrenamiento
Viernes 7 08:00 21:30 Entrenamiento y competencia
Sábado 8 08:00 21:30 Entrenamiento y competencia
Domingo 9. 08:00 21:30 Entrenamiento y competencia

*Sujeto a cambios | Cualquier cambio será reportado en el centro de información deportiva.

11.1 CRONOGRAMA DE COMPETENCIA

Las competencias se llevarán a cabo durante tres días con una sesión diaria entre las 15:00 y 21:00 horas. Los detalles, como la hora de inicio, las pruebas, la competencia, el género, la clase y la etapa por sesión, se proporcionarán luego de que se hayan recibido las inscripciones de las Delegaciones.

11.2 SEDE Y CRONOGRAMA DE ENTRENAMIENTOS

El entrenamiento de Atletismo se llevará a cabo en la pista de calentamiento en VIDENA, de la forma siguiente:

PISTA DE CALENTAMIENTO DEL ESTADIO ATLÉTICO (VIDENA):

  • Durante la competencia, la pista de calentamiento estará disponible para todos los atletas que compitan en cada sesión, dos horas antes del inicio de la competencia.

Los implementos y el equipo deportivo estarán en el almacén de equipos ubicado al lado de la pista. Los atletas que utilicen el equipo tendrán que entregar su tarjeta de identificación y acreditación del OPEN Lima 2022 al personal responsable.

El servicio médico se implementará durante el entrenamiento y competencia en ambas sedes, junto con el servicio de ambulancia.

HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS.

DÍA LUGAR HORA DISCIPLINAS
Martes 4 Octubre Pista Competencia 08:00-12:00 Visuales, Ambulantes
Pista Calentamiento 08:00-12:00 Lanzamientos Sentados
Pista Calentamiento 14:30-17:30 Sillas de Ruedas
Miércoles 5 Octubre Pista Competencia 08:00-12:00 Lanzamientos Sentados
Pista Calentamiento 08:00-12:00 Sillas de Ruedas
Pista Calentamiento 14:30-17:30 Visuales, Ambulantes
Jueves 6 Octubre Pista Competencia 08:00-12:00 Sillas de Ruedas
Pista Calentamiento 08:00-12:00 Lanzamientos Sentados
Pista Calentamiento 14:30-17:30 Visuales, Ambulantes
Viernes 7 Octubre Pista Competencia 08:00-10:00 Visuales, Ambulantes
Pista Calentamiento 08:00-12:00 L.  Sentados / Sillas de Ruedas
Sábado 8 Octubre Pista Competencia 08:00-10:00 Visuales, Ambulantes
Pista Calentamiento 08:00-12:00 L.  Sentados / Sillas de Ruedas

12.   REUNIÓN TÉCNICA

La reunión técnica se llevará a cabo el jueves 6 de octubre a las 16:00 horas en la Pista Atlética Videna. Pueden asistir dos representantes de cada Delegación acompañados por un intérprete o agregado, de ser necesario.

Las consultas deberán presentarse por email o en el Centro de Información Deportiva a más tardar el jueves 6 de octubre a las 10:00. No se aceptarán preguntas durante la reunión técnica.

En la reunión se brindará información nueva y actualizaciones que no se hayan mencionado en el presente Manual Técnico de Deportes, que incluye lo siguiente:

  • Presentación del Delegado Técnico y de los oficiales principales del OPEN Lima 2022
  • Horarios de reporte en las cámaras de llamada
  • Cambios en el cronograma (de ser el caso)
  • Alturas iniciales y elevación del listón para los saltos verticales
  • Protestas y apelaciones
  • Ceremonia de entrega de medallas

13.   ACREDITACIÓN

Las acreditaciones se entregarán hasta el 6 de octubre, previo al inicio de la competición. El LOC debe recibir las solicitudes de acreditación a más tardar el 7 de septiembre de 2022.

13.1.     CONTRATO DE CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Todos los Para atletas y otros participantes listados en las categorías FI y en las distintas delegaciones deben aceptar los términos del Acuerdo de Condiciones de Participación del IPC para ser elegibles y participar en el OPEN Lima 2022. Si no se completa y firma el Contrato de Condiciones de Participación del IPC, dicha persona no podrá participar en el OPEN Lima 2022.

13.2.     RESIDENCIAS

El Comité Organizador Local ofrece la oportunidad de que los Para atletas y los oficiales de las Delegaciones puedan se hospedarse en los bloques residenciales de la Pista Atlética Videna.

Son habitaciones de hasta cuatro camas.

Las habitaciones están equipadas con mobiliario que brinda una estadía cómoda a los residentes, según las experiencias anteriores de los Juegos ParaPanamericanos de Lima 2019.

13.3.     SERVICIOS DE COMIDA

Se realizarán en el comedor del bloque habitacional ubicado en el cuarto piso de la Pista Atlética Videna.

Para acceder al comedor principal, los participantes con su acreditación otorgada por el LOC del OPEN Lima 2022.

13.4.     COMEDOR PRINCIPAL

El comedor principal se ubicará en el centro de hospedaje Videna y funcionará en el siguiente horario:

Desayuno: 06:30- 08:30 horas

Almuerzo: 12:00-14:00 horas

Cena: 19:00 – 22.30 horas

Los menús serán preparados en colaboración con los proveedores de comida y nutricionistas deportivos, y serán publicados previamente.

14.  SERVICIOS MÉDICOS

Se dispondrán de instalaciones médicas y ambulancia en la sede la competición.

Los servicios de emergencia y terapia deportiva estarán disponibles en la instalación de competencia y entrenamiento.

Todos los competidores deberán tener un seguro médico incluido para COVID-19.

14.1 CONTROL ANTIDOPAJE

El control antidopaje en el Open de Para Atletismo Lima 2022 se llevará a cabo conforme a lo estipulado en el Código Antidopaje de la IPC y la AMA (Asociación Mundial Antidopaje). El Comité Organizador Local llevará a cabo controles aleatorios en coordinación con la Comisión Nacional Antidopaje.

14.2.  RESTRICCIONES POR COVID.

Por disposición del lugar administrador de alojamiento, cada participante deberá someterse a una prueba PCR para su ingreso, la misma cuyo costo ya está incluido en la inscripción.

Además, y de acuerdo a las regulaciones del Gobierno Peruano, se solicitará una constancia de vacunación con las dosis completas. Revisar disposiciones en el link del Ministerio de Salud (Minsa): https://covid19.minsa.gob.pe/

15. CLASIFICACIÓN MÉDICA FUNCIONAL

Durante el Open de Para Atletismo Lima 2022 no se llevará a cabo clasificación médica funcional nacional ni internacional. Todos los Para atletas que lleguen del exterior a competir en Lima, deberán presentar la Licencia 2022 y la clasificación internacional confirmada.

16.  TRANSPORTE PARA ATLETAS Y OFICIALES DE EQUIPOS LLEGADOS DESDE EL EXTRANJERO

Servicios de llegadas y salidas desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta la Villa de Alojamiento y viceversa. El equipaje será transportado íntegramente en camiones de carga provistos por el área de Logística. Sin embargo, se permitirá a bordo de los autobuses el equipaje personal autorizado por Logística cuyas dimensiones no superen los 55 cm. de alto x 40 cm. de ancho y 25 cm. de fondo. El peso máximo sea de 15 kilos.

17. PAGOS.

Costos de participación Para Atletas Internacionales
Costo Total
Pago Inscripción  $ 120.00
Paquete completo (Alojamiento y alimentación x 6 6 días / Transporte Aeropuerto ida y vuelta y una pprueba PCR para ingreso al alojamiento) $ 410.00
TOTAL $ 530.00
  • En caso algún país requiera una prueba adicional PCR para la el ingreso a su país tendrá un costo adicional de US& 50,00.
  • En caso un participante de positivo a la prueba COVID, asumirá los costos que impliquen su alojamiento, alimentación y pruebas extras durante su estadía adicional.

Costo de participación Para Atletas Nacionales

Pago Inscripción  S/     120.00
  1. FACTURACIÓN

Forma: Se debe hacer el envido un giro internacional o depósito en la siguiente cuenta bancaria.

A nombre de: Asociación Nacional Paralímpica del Perú

Dirección del NPC: Av. San Luis Nro. S/N Puerta N° 7 Videna San Luis (Alt. Cdra. 11-12) Lima – Lima

RUC: 20600890353

País: Perú

Departamento: Lima

Distrito: San Luis

DATOS BANCARIOS DÓLARES

Número de cuenta:       7000545640

Swift:                             BIFSPEPL

Banco:                          Banco Interamericano de Finanzas (BANBIF)

Dirección del Banco:    Av. Rivera Navarrete N° 600 San Isidro, Lima – Perú

DATOS BANCARIOS SOLES

Número de cuenta:     7000560282

Código Interbancario (CCI) 03840310700056028228

Banco: Banco Interamericano de Finanzas (BANBIF)

Dirección del Banco: Av. Rivera Navarrete N° 600 San Isidro, Lima – Perú

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *