Presidenta de la ANPPerú en el Congreso: «Perú no es un país amigable para personas con discapacidad»

Lima, 22 de mayo. La voz de Lucha Villar, la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, en el Congreso de la República del Perú, fue fuerte pero realista: «El Perú no es un país amigable para personas con discapacidad».

Hoy en el Grupo de Trabajo de Deporte de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside la ex voleibolista Leyla Chihuán Ramos, recibió la voz de los menos escuchados, y recibió de primera mano la información de cómo está organizado el deporte adaptado en el país y de los esfuerzos que desde la formación y reconocimiento de la ANPPERÚ se vienen haciendo en pro del movimiento paralímpico.

También estuvo presente Pamela Davelouis, directora ejecutiva de Olimpiadas Especiales Peru.

Ambas representantes solicitaron un verdadero interés del Estado a favor del deporte para personas con discapacidad , entendiéndolo como una herramienta de desarrollo e inclusión. Villar estuvo acompañada por el vicepresidente de la ANPPERÚ, José Luis Giha.

La ANPPERÚ fue creada en diciembre del 2015 para suplir la ausencia de una entidad que sea reconocida por la Paralympic Games, y unos meses después fue reconocida por el Instituto Peruano del Deporte. Desde entonces, se ha empeñado en la tarea de masificar el para deporte a través de cursos, talleres y distintos eventos que buscan captar a deportistas de distintas edades y aptitudes y alistarlos pensando en los Juegos ParaPanamericanos 2019.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *