La República presenta un resumen de las cifras que maneja la Organización de los Juegos Panamericanos a dos años de su inicio.
Lima, 9 de abril [Tomado del Diario La República]. El legado que le dejará los Juegos Panamericanos al Perú no solo estará escrito en cifras sino que saltará a la vista de todos. No solo el deporte nacional se verá beneficiado con la organización de un evento deportivo de gran magnitud, pues el simple hecho de albergar a miles de personas de 41 países diferentes es ya una responsabilidad que obliga a las autoridades peruanas a redoblar esfuerzos en cuanto a infraestructura vehicular, seguridad ciudadana y más.
Sin embargo, erróneamente hoy Lima 2019 se ha convertido en una piedra en el zapato para muchos, quienes alegan que los Juegos solo traerán gastos mas no inversión al Perú.
La República les presenta algunas cifras establecidas a casi dos años del inicio de los Panamericanos, donde sin duda alguna sobresalen las diez nuevas obras viales que mejorarán la transitabilidad de Lima Metropolitana y el Callao. Además de las nueve obras que se realizarán para mejorar el entorno a las sedes de los Juegos.
Por más medallas
El pedido de algunos congresistas y personajes públicos de renunciar a la organización de los Juegos Panamericanos y los Parapanamericanos Lima 2019 sin duda alguna preocupó a los deportistas nacionales. El competir en casa y ante su gente les ha otorgado el plus que hoy los impulsa a trabajar pensando en subir al podio para cantar el himno nacional mientras la bandera peruana flamea por todo lo alto.
Fue el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Óscar Fernández, quien aseguró que el ente que preside ya inició un plan para mejorar los resultados nacional en comparación a los Panamericanos Toronto 2015.
“Nuestros objetivos estratégicos como IPD para los Juegos Panamericanos es mejorar los resultados deportivos y fortalecer el modelo de preparación deportiva de alto rendimiento. Debemos organizarnos, de tal forma, para que nos enfoquemos en la alta competencia y no se disgregue como en años pasados en aspectos que son importantes para nuestro país”, dijo Fernández.
Además, el presidente del IPD indicó que han “priorizado” trece deportes para Lima 2019 en el que Perú puede conseguir medallas. Entre ellos se encuentran: atletismo, bádminton, esquí acuático, judo, karate, lucha, remo, squash, tabla, taekwondo, tiro deportivo, vóley y vela son parte de la lista de posibilidades para subir al podio.